Vamos a ver algunas cosas productivas que en Internet cuando te aburres o quieres ser productivo con tu tiempo.
Hay personas que se pasan horas en Internet, en las redes sociales, en sitios de citas o viendo vÃdeos poco educativos, que si aprovecharÃan ese tiempo libre en algunas de las cosas que puedes hacer cada dÃa en Internet, serian muchos más productivo.
A base de informarme mucho sobre los temas que expongo a continuación y sobretodo llevarlos a la práctica mucho tiempo hasta convertirlos en mis hábitos voy a citarles 7 cosas que pueden hacer para que el tiempo que pasamos en Internet sea un tiempo bien invertido y productivo.
1. Charlas de TED
Esta opción (www.ted.com) es la que más utilizo cada dÃa, y se tratan de charlas de 5 a 20 minutos, la mayorÃa donde personas con experiencia en distintos campos hablan de sus vidas y logros.
Puedes aprender de tecnologÃa, historia y también motivan mucho algunas de ellas.
Te aconsejo cada vez que veas un vÃdeo que te guste le des me gusta y añadas a favorito ya que podrán recomendarte charlas según tu perfil. También puedes utilizarlo para aprender ingles gratis, ya que puedes ponerles subtitulo y aprenderás mucho vocabulario.
Ponte de objetivo cada dÃa un vÃdeo, verás lo productivo que será. Esta es una de las cosas productivas que hacer en Internet que más me gusta.
2. Leer biografias
Puedes mirar desde la vida de personajes históricos o gente de éxito, asà veras que la mayorÃa de ellos también han sido y son personas corrientes y su éxito ha sido trabajado.
Si eres un emprendedor esto te puede servir de motivación.
Personas como Tony robbins, Arnold, Napoleón Bonaparte, Winston Churchill o en quien tengas interés, no me voy a extender con ejemplos.
3. Formarte en competencias digitales
Aquà hay una gran variedad de opciones desde vÃdeos en youtube, blogs etc. Te recomiendo que si tus conocimientos digitales son escasos empezar con los cursos de google activate, ya que están muy bien organizados y empieza desde cero.
O si por ejemplo quieres aprender programación web te recomiendo el canal de PÃldoras Informáticas que explica muy bien, ademas que aquà aprendà yo hace ya años y se lo agradezco mencionándolo porque es muy bueno.
O por ejemplo aprende divertidamente a programar con alguna de las apps como Sololearn, donde puedes empezar sin tener ni idea de programación y va a ser muy divertido.
También me puedes seguir en youtube donde estoy publicando videos relacionados con el marketing digital.
4. Escribir un blog
Si quieres hacer algo productivo y chulo hazte un blog.
Si te gusta escribir sobre un tema en concreto o más empieza ya a escribir. Te servirá de marca personal y también de aprendizaje en todos los sentidos.
Vale muy poco tener un blog y ademas es fácil de crear.
Empieza comprándote un dominio y piensa en temas para escribir.
Si necesitas ayuda con esto contactarme y te ayudar sin ningún problema gratis ( es mi manera de darte las gracias por leerme 😉).
5. Leer libros y escuchar podcast
Me atreverÃa decir que mas del 90% de los libros que existen se pueden encontrar totalmente gratis.
Algunos hay que buscarlos más que otros pero están. Por ello si tienes interés en un libro y no quieres gastarte dinero búscalo en PDF y seguramente lo encontraras.
Si te gusta la historia busca de ese tipo y si te gustan los negocios y la productividad te recomiendo algunos:
- Millionaire Success Habits de Dean Graziosi
- El talento nunca es suficiente de John C. Maxwell
- Problem Solving 101
- La vaca púrpura de Seth Godin
No te voy a poner el enlace, lo siento no estarÃa bien 😉 .
Entra en ivox y empieza a suscribirte a canales de gente activa con podcast. Elige los temas que mas te gusten y empeiza. Aquà te recomiendo dos canales:
- El canal de Santiago Torre de liderazgo comercial
- El canal de Luis Ramos de libros para emprendedores
6. Hacer networking
En lugar de bichear el instagram de otras personas podrÃas aprovechar de buscar personas con intereses como los tuyos para intercambiar ideas. Puedes hacer algo productivo empezando por crear un buen perfil de linkedin y ponte a buscar o hasta puedes publicar un anuncio para ello describiendo con que perfiles de personas te gustarÃa contactar ( esto lo ha hecho Antonio, un amigo mio y asà creamos un grupo de whatsapp de emprendedores).
7. Buscar trabajo
Seguramente conocerás plataformas como infojobs, jobtoday o infoempleo. Puedes ponerte como objetivo mirar 5 minutos al dÃa y asà tendrás muchas oportunidades de encontrar.
Si no tienes trabajo, es una cosa muy productiva para hacer.
Pero una mejor manera, es la siguiente:
- Si tienes linkedin perfecto, sino hazlo.
- Después mira en tu ciudad u otras en que empresa te interesarÃa trabajar.
- Busca en linkedin al responsable/es de RRHH de esa empresa y agrégale, con una nota corta pero no hablando de trabajo.
- Empieza a comentar sus publicaciones y mira el perfil de esa persona.
- Si tienes aficiones en común o contactos empieza una conversación con ella sobre ese tema.
- Cuando hayas contactado varias veces dile que te gustarÃa tener una entrevista para trabajar en esa empresa.
Asà aumentaras la probabilidad de que esa persona de RRHH se fije y conecte contigo por ende aumentaras la tasa de tener una reunión.
Conclusión
Estas han sido las 7 cosas productivas que hacer en Internet a diario, no todas a la vez claro esta, pero un par de ellas se han convertido en hábitos para mi.
Si quieres añadir algo más y si te ha gustado házmelo saber en los comentarios.